La divisa norteamericana, en el mercado oficial, operó a 5.09 pesos para la compra y 5,14 para la venta.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
paralelo
Luego de que se oficializara la resolución de la AFIP en la que se conoció el incremento del 20% en el valor de paquetes turísticos, pasajes y compras con tarjeta, la divisa extranjera tocó un nuevo récord histórico.
El vicepresidente se refirió los récords que alcanzó la divisa en el circuito extraoficial y aseguró que "tiene que ver en algún sentido con una estacionalidad y en otro con una intencionalidad de algunos sectores".
En el mercado oficial, la divisa se mantenía en 4,91 pesos para la compra y 4,96 pesos para la venta, en bancos y casas de cambio. De esta manera, la brecha con la cotización oficial supera el 50 por ciento.
Con el importante cepo a la moneda norteamericana, la cotización oficial subió un 13,8 por ciento, mientras que el "blue" trepó más del 43 por ciento.
El ex presidente del Banco Central, Javier González Fraga habló con "Chiche" Gelblung sobre los efectos nocivos de la amplitud de la brecha entre el dólar oficial y el paralelo.
Fernández aseguró que comparte las declaraciones de Randazzo, que dijo que "hablar del dólar paralelo es como hablar de un estéreo robado".
La cotización del dólar "blue" abrió hoy con una leve baja de tres centavos al cotizar a 5,92 pesos para la venta en las "cuevas" de la city porteña.
En diálogo con "Hola Chiche", el economista Aldo Pignanelli habló de las declaraciones de Aníbal Fernández de "oficializar" el dólar paralelo.
La imposición de nuevos controles para viajar al exterior confirma que la presión sobre el dólar paralelo es un tema que genera incertidumbre y preocupa a ahorristas e inversionistas.