Mediante un DNU colocará una letra a 10 años a la entidad que preside Santiago Bausili a cambio de los dólares para hacer frente a compromisos con acreedores externos. El monto total es casi la misma cantidad de divisas que el BCRA sumó en lo que va de la gestión de Javier Milei.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
pago deuda
Se trata de una demanda en el Tribunal Superior de Londres. Es por manipulación de estadísticas vinculadas al PBI.
Los activos argentinos gozan de fuertes avances en las primeras operaciones tras la oficialización de una reestructuración de deuda consensuada con los principales acreedores.
En un comunicado emitido durante la madrugada, el ministerio de Hacienda sostuvo que llegó a un entendimiento con los representantes del Grupo Ad Hoc de Bonistas Argentinos. “Otorgará un alivio de deuda significativo”, destacaron.
Psicopatía colectiva. Gorreada de “servilletas”. Digna tendencia hacia las causas perdidas.
El Ministerio de Economía difundió este jueves una segunda oferta a los acreedores. Les propuso un plazo de gracia más corto y tasas de interés más altas en los nuevos bonos.
El Ministerio de Trabajo le dio a Pol-Ka un plazo de tres días para ponerse al día.
El Ministerio de Economía no pagará el vencimiento de U$S503 millones y prolongará diez días las conversaciones con los acreedores.
El Gobierno contó los detalles de la oferta con los bonistas para el pago de la deuda extranjera.
El Gobierno se reunió con los bonistas y presentó su oferta para la reestructuración de la deuda.