* Por: Por Julián Bruschtein. El Estatuto funcionará de aquí a diez años y establecerá, entre otras cosas, la libre circulación de personas en el Mercosur. Ayer sesionaron los cancilleres, hoy lo harán los presidentes. Será la última cumbre de Lula.
DOLAR
COMPRA $1160.00
VENTA
COMPRA $1175.00
VENTA
página
*Por: Laura Vales. Está en discusión qué sector se queda con el sello legal de la Central y hay inquietud sobre el impacto de la ruptura en los gremios que la integran.
*Por: Horacio Verbitsky. El ministerio de Seguridad terminará con el autogobierno policial, una de las grandes deudas de la democracia.
*Por: Horacio González. Los acontecimientos que llevaron a la muerte de Mariano Ferreyra, los de Formosa y los de Villa Soldati ?serie por demás preocupante y grave? ponen a la política argentina, nuevamente, en el máximo de la exigencia moral e intelectual.
* Por Alfredo Zaiat. La CGT y la UIA adelantaron que la invitación oficial a debatir un acuerdo social no debe limitarse a discutir precios y salarios. Esa definición implicaría que unos y otros no quieren participar de esa convocatoria o que, en realidad, pretenden condicionar a la contraparte antes del inicio de la negociación.
Un grupo de los desalojados protestó en la Villa 20, con pedradas e incendios. Todo terminó en represión y muerte. Más de 50 detenidos.
El abogado Juan Eduardo Davis no sólo recusó a Garzón por incompetencia sino también por "su total parcialidad si la investigación sigue en manos de jueces provinciales".
*Por Martín Granovsky. La Argentina es un caso curioso. Tal vez sea el sitio menos conflictivo de los que aparecen en Wikileaks. No libra una guerra comercial con los Estados Unidos como Francia, no está en el centro del Mediterráneo como Italia, no es el Medio Oriente, está lejos de Irán y Corea del Norte, no exporta migrantes como México, no tiene bomba atómica como Pakistán y su PBI es menor que el de Brasil.
Aplastado debajo de un cuarto de millón de secretos, resulta imposible apartar la mirada de la computadora y la mano del mouse. Como para preguntarse algo al menos...
El secretario general de la central sindical denunció que su adversario no aceptó que los delegados electorales sean uno de cada sector.