*Por Edgardo Mocca. Es imposible un juicio histórico sobre el significado del paro político del último jueves.
DOLAR
COMPRA $1150.00
VENTA
COMPRA $1160.00
VENTA
página 12
La discusión sobre la legitimidad de los asesinatos de personas indefensas revelan una degradación social e institucional...
Gracias a La Garganta Poderosa se pudo oír la voz de la madre de David Moreira, el chico señalado como un ladrón y asesinado a patadas en Rosario.
Arreglo en la provincia de Buenos Aires. Las secuelas, conflictos en otras provincias. La Paritaria Nacional Docente, desemboques posibles.
El conflicto docente, consecuencias. La responsabilidad política de los actores. Movidas del Gobierno y de los gremios. La paritaria nacional, trabada, una hipotética solución a medias.
Cuando se anunció que el 24 de marzo sería feriado nacional hubo muchas discusiones acerca de su pertenencia.
Se cumplió un año del momento en que un grupo numeroso de magistrados y funcionarios de los poderes judiciales nacionales y provinciales decidimos agruparnos.
Néstor Kirchner decía: "El trabajo es el principal ordenador social". La presidenta Cristina Fernández de Kirchner nos dice: "La vivienda fortalece la familia"
En el cierre del Congreso Federal de Reformas Legislativas, convocado en Mar del Plata por el Consejo Federal de Justicia, el presidente del CELS reflexionó sobre la necesidad, posibilidad y requisitos de esa reforma.
El mercado laboral argentino ofrece suficientes señales para analizar con signo positivo su recorrido en los últimos diez años respecto de las dos décadas previas.