Como la economía es un espacio de disputa de poder, existe una fuerte tensión en los relatos sobre los acontecimientos según quién sea el emisor.
DOLAR
COMPRA $1150.00
VENTA
COMPRA $1170.00
VENTA
página 12
Sergio Berni, declaró que quienes rechazan sus dichos sobre los extranjeros en realidad "no quieren debatir la inseguridad". Se equivoca.
El proyecto de ley que envió el Ejecutivo al Congreso intenta empujar a los inversores para que se involucren en una solución del litigio con los buitres.
Cuando la economía está en una fase recesiva, despidos, suspensiones y discusiones paritarias por aumentos de salarios adquieren mayor intensidad.
Las audiencias de Griesa pierden atractivo porque se han convertido en el canal de respuesta de los buitre a la defensa política del gobierno argentino.
Entre amenazas de entrar en un "default", medios locales anunciaron la "solución" a través de un acuerdo de bancos locales, nucleados en Adeba.
Default o no, una discusión que no es pura semántica. La imposible y capciosa comparación con el 2001. Críticas tremendas al incompetente Griesa.
En los '90, cada asamblea del FMI era propicia para ubicar a la Argentina como ejemplo de país serio, ordenado, capaz de lanzarse hacia un sistema económico moderno.
La derecha clama por expulsar la ideología a la hora de orientar los pasos de nuestro país. Lo mejor que podemos hacer es intentar buenos negocios.
El convenio pone a disposición del país la posibilidad de solicitar desembolsos de yuanes a cambio de pesos por 12 meses.