Advierten que puede haber cambios con respecto a las PASO. Los datos se pueden consultar con número de documento, género y código de validación.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
padrón
La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó la lista provisoria para que los votantes puedan chequear si están habilitados para emitir sufragio y si los datos que figuran son correctos para las PASO y las generales.
En la Argentina hay ocho millones de votantes registrados a una agrupación sin el consentimiento de los mismos.
La organización ratificó que casi las tres cuartas partes del padrón, que habilitaba a 34 millones de personas, asistió a las urnas.
Ingresá y con tu número de documento conocé qué escuela y mesa te tocan en las elecciones legislativas que se celebran hoy.
La Justicia Nacional Electoral habilitó hoy el padrón definitivo para consultar lugar y mesa de votación para los comicios legislativos.
El 5 de junio es el último día para que los electores verifiquen sus datos en las listas provisorias y de si hay errores, solicitar su corrección.
La fecha para advertir sobre errores en los datos que aparecen en los padrones de cara a las próximas elecciones se extendió.
La Cámara Nacional Electoral publicó la acordada extraordinaria número 18 en la cual se incorporará la fotografía de los votantes al padrón.
Los datos oficiales muestran que el número de votantes es menor que al de las primarias. Cristina Kirchner, Ricardo Alfonsín, Elisa Carrió, Hermes Binner, Eduardo Duhalde, Jorge Altamira y Alberto Rodríguez Saá aguardan el fin del comicio para seguir de cerca los resultados.