El sacerdote, que fue condenado a 15 años de prisión por dos episodios de abuso sexual infantil, seguirá preso. Su condena termina en 2028.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
Padre Grassi
La audiencia judicial para tratar el planteo del sacerdote se llevará a cabo en los tribunales de Morón este jueves 22 de agosto las 11 de la mañana. El condenado se representará a sí mismo ante los jueces, el fiscal de ejecución y el damnificado, ya que, Grassi se recibió de abogado durante su estadía en la cárcel.
El eclesiástico fue condenado a cumplir 15 años en prisión por el delito de abuso de los menores que formaban parte de su fundación “Felices los Niños”.
El sacerdote está detenido desde 2013 en el penal de Campana por abuso sexual agravado a menores de edad. Se recibió de abogado en prisión y sus defensores apelaron un fallo judicial que podría beneficiarlo desde mayo.
Presentó una solicitud por afección respiratoria y un caso positivo en la cárcel de Campana, donde está preso. Está condenado a 15 años de prisión por abuso sexual y corrupción de menores.
La medida se iba a realizar mediante un hisopado en la cárcel de Campana, donde está detenido.
El cura fue detenido cuatro años después del fallo. El viudo de María Marta tuvo varias entradas y salidas de prisión.
El abogado de la querella Juan Pablo Gallego apelará la decisión. El sacerdote está condenado a 15 años por abuso de menores.
Dejaría de funcionar en unos seis meses y los menores serán trasladados.
El sacerdote, acusado de abusar a menores en su fundación Felices los Niños, estaba condenado a 15 años de prisión.