La presidente Cristina Kirchner dijo hoy que la Argentina "no pretende erigirse en modelo ni en ejemplo de nadie", pero reclamó "reglas claras" para el sistema financiero internacional.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
onu
La Presidente visitará hoy Rosario, donde encabezará el acto de inauguración de un instituto de biología molecular y participará de un encuentro con 500 empresarios. Luego viajará a Nueva York para participar de la apertura de la Asamblea de la ONU.
Un funcionario de la sede de la ONU en la capital de Nigeria dijo que "muchas personas murieron" hoy por la explosión de una poderosa bomba en el edificio de Naciones Unidas en la ciudad de Abuja.
Una Comisión de la ONU contra la impunidad en Guatemala participará en la investigación del asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral, perpetrado el sábado en una emboscada callejera en la capital de uno de los países más violentos del mundo.
*Por Roberto F. Bertossi. La cooperativa sirve para la dignidad y satisfacción de la gente, lo que debería ser el objetivo final de cualquier economía, de toda empresa social y personalmente responsable.
* Por Marcelo Zlotogwiazda. Mientras aquí muchos se preguntan por el dólar poselectoral y la mayoría tiene los ojos puestos en Grecia, la ONU está alertando sobre los riesgos de colapso del dólar y del sistema financiero global
Por Alvaro Herrero* La situación de la salud reproductiva y los derechos humanos de las mujeres en Argentina ha tomado un inusitado protagonismo en un año electoral.
*Por Jorge Argüello. El hambre es consecuencia de la pobreza, pero también una de sus principales causas. Un círculo vicioso que, para romperse, necesita mucho de las naciones más desarrolladas.
* Por Fernando S. Barrutia. Tolerar significa ceder, escuchando los argumentos del otro y teniendo plena conciencia de que la verdad absoluta no existe, que no siempre tenemos razón.
* Por Andrés Criscaut. "La guerra tradicional está acabada y la confrontación nuclear nunca va a ocurrir", dijo el libanés Ghassan Salamé. Aunque el libro de este ex ministro de cultura del Líbano y asesor de la ONU ya tiene más de 15 años, "Llamados imperiales: injerencias y resistencias en la era de la mundialización"...