En la Ciudad y el GBA se esperan máximas de 38 grados. En varias provincias del norte y centro del país, el SMN emitió una alerta roja.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Gobierno transformó al Banco Nación en una sociedad anónima por decreto
- Gaza: Hamas entregó a Israel los cuerpos de la familia argentina Bibas
- Recapturaron a otros dos presos que se escaparon de la comisaría de Balvanera
- Javier Milei instruyó de manera oficial a la Oficina Anticorrupción a investigar el caso de la criptomoneda Libra
ola de calor
La demanda de electricidad a nivel nacional se acercó al récord alcanzado en febrero pasado.
Los registros continuarán altos y en algunos puntos del país el termómetro superará los 40 grados. Para cuándo se esperan las lluvias y el alivio, según el Servicio Meteorológico Nacional.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la región cuyana será la más afectada. Además, se esperan tormentas en varias partes del país.
Mendoza y Neuquén son las jurisdicciones más afectadas, con una advertencia de nivel rojo vigente. Cuál será la temperatura máxima y cuándo volverían las lluvias.
Sin lluvias a la vista, se espera que la temperatura máxima de los próximos siete días no baje de los 30°.
La falta de suministro afecta desde anoche a varios barrios de Capital Federal y el conurbano. Rigen alertas amarilla y naranja en diferentes puntos de Buenos Aires por las altas temperaturas.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para el comienzo de la semana por temperaturas que serán superiores a los 35° C. La Ciudad de Buenos Aires no será la excepción.
La Ciudad de Buenos Aires y alrededores esperan marcas térmicas que podrían superar los 35 grados.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que varias zonas del país se encuentran frente a condiciones climáticas que pueden resultar peligrosas. Mientras que algunas continúan con calor intenso, otras tendrán lluvias fuertes.