El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, se refirió al incentivo que creó para que los productores de soja vendan sus cosechas de manera tal que ingresen más dólares al mercado cambiario.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
Nuevo cepo al dólar
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, se sumó a los reclamos del Ejecutivo, después de que el presidente Alberto Fernández acusara al sector de “especular”.
Se trata de un tipo de camnio creado para quienes producen soja. Funcionará hasta el 31 de agosto.
La medida también abarca a las empresas.
Tras anotar un récord de $350 en las primeras operaciones y haber tocado $337 en la rueda, ahora el billete vuelve a las subas y se ofrece cinco pesos más caro que al cierre de ayer.
La ministra de Economía, Silvina Batakis, terminó de diseñar algunas de las medidas cambiarias en danza. También se flexibilizarán algunos pagos de importaciones.
El ministro Matías Lammens contó que se avanza con alternativas para que los turistas liquiden divisas en el mercado formal de cambios, en lugar de ir al dólar blue. Mañana se reunirá el gabinete económico y luego la ministra Batakis hará anuncios.
Debido la suba del 10% que decidió la Administración Federal de Ingresos Públicos, se generaron aumentos en estos servicios. Vos, ¿qué vas a hacer? ¿Los vas a seguir pagando o los vas a dar de baja?
Luego que el Gobierno aumentó anoche el dólar turista, la divisa paralela volvió a saltar.
La AFIP elevó la alícuota de la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales del 35% al 45%. La medida no afecta al cupo mensual de USD 200 para ahorro.