*Por Ricardo Kirschbaum. Hugo Moyano le ofrendó a Cristina Kirchner un acuerdo salarial cerrado con un aumento de 24%, obtenido en la paritaria.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
néstor
*Por Carlos Pagni. El discurso oficial ya no habla de enemigos ni de denuncias ni de conspiraciones. Al contrario, como se explicó en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, "los que ayer daban rabia ahora dan risa".
La presentación de la camiseta será mañana a las 18 en la sede del Club Sportivo Barracas-Bolívar, ubicado en Iriarte 2056 de la ciudad de Buenos Aires. La misma tendrá la imagen del fallecido ex presidente.
*Por Eduardo de la Serna. Moyano no es ‘santo de mi devoción’, y tengo en mi memoria sindicalistas como Tosco o como Ongaro, pero no dejo de recordar que en los ’90 participé de reuniones con él, Piumato y el Perro Santillán en contra del modelo neoliberal.
*Por Pablo Ibáñez. Las décimas por las que anoche, en Chubut, se pulseaba para determinar quién gobernará en esa provincia los próximos cuatro años, asomaban como datos accesorios respecto de la incidencia que el resultado tendrá en el duelo de fondo: la presidencial de octubre.
* Por Gustavo Viramonte Otero. Hoy, en plena euforia por la reelección de Cristina, me animo a ratificar la tesis de que resulta altamente probable que Cristina Fernández no sea candidata.
Así califican la relación entre el titular de la CGT y Néstor y Cristina Kirchner los nuevos informes confidenciales difundidos por la organización WikiLeaks emitidos por la Embajada de Estados Unidos.
Unos 100 trabajadores del subte partieron rumbo a los tribunales de la calle Talcahuano, para reclamar el desprocesamiento del delegado y repudiar lo que consideran como "judicialización de la protesta".
* Por Carlos Pagni. El kirchnerismo comenzó a ver anoche el triunfo de la fórmula Lucía Corpacci-Dalmacio Mera para el gobierno de Catamarca como la confirmación gozosa de todas sus presunciones.
*Por Carlos Burgueño. El Gobierno tomará en los próximos días la decisión más polémica contra un gremio desde que gobiernan los Kirchner. El Ministerio de Trabajo oficializará la aplicación de una multa monetaria no convertible en actividades sociales a la Unión Ferroviaria (UF) por haber violado el jueves 24 de febrero pasado la conciliación obligatoria, dictada cinco días antes por la cartera que maneja Carlos Tomada.