La oferta del gobierno de Vidal satisfizo a los gremios docentes y las clases empezarán este lunes. No hubo arreglo en 4 provincias.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
negociaciones
El cómico habló del escándalo que se generó por un supuesto intento de secuestro. "Es una maravilla la Dra. Garré", señaló.
Empresarios y sindicalistas del sector petrolero se reunirán esta tarde con funcionarios nacionales en el Ministerio de Trabajo, tras el dictado de conciliación obligatoria.
La Bolsa registró negociaciones por unos 35,5 millones de pesos, con un saldo de 37 acciones en alza, 38 en baja y 13 sin modificaciones.
El Ministerio de Trabajo dispuso esta mañana la conciliación obligatoria por quince días en el conflicto salarial entre la Union Obrera Metalúrgica (UOM) y el sector empresario, en el marco de las negociaciones paritarias.
El director nacional de Negociación Colectiva del ministerio de Trabajo, Adrián Caneto, encabezó las negociaciones en las que participaron la parte empresaria, el gremio de colectiveros UTA y el cuerpo de delegados que resolvió que se trabaje normalmente luego de reconocerse sus reclamos.
En forma recurrente y sistemática aparecen declaraciones de los sectores empresarios cuestionando los aumentos salariales reclamados por los trabajadores en las negociaciones paritarias.
Al promediar la jornada de operaciones, la Bolsa registraba negociaciones por 30,1 millones de pesos, con un saldo de 39 acciones en alza, 12 sin cambios y 15 en baja.
La reunión del comité de negociaciones birregionales Mercosur-UE comenzó en Bruselas, con la participación del secretario de Comercio y Negociaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Luis María Kreckler, y su par de Industria, Eduardo Bianchi.
Al promediar la jornada, la Bolsa registraba negociaciones por 24,5 millones de pesos, con 57 papeles en alza, 6 en baja y 3 sin cambios: las acciones de la papelera Ledesma se desplomaban 4,3 por ciento.