Nueve personas murieron luego del vuelco de una embarcación que transportaba a un equipo de fútbol.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
naufragio
Un grupo de navegantes naufragaron en una isla desierta en el Océano Pacífico, a 4000 kilómetros al sudeste de Honolulu y lograron ser rescatados.
Nuevamente una embarcación naufragó en el mar con inmigrantes sin papeles. Hay victimas fatales y se está trabajando en la zona.
Los hombres partieron del puerto de San Fernando rumbo a Río de Janeiro, pero un fuerte temporal los sorprendió frente a las costas de Río Grande del Sur.
La embarcación "Thomas Aquinas" llevaba 870 personas a bordo cuando naufragó anoche tras colisionar con un buque de carga.
Según revela el informe final de la tragedia, los peritos atribuyen las graves consecuencias a la "violación de normas de seguridad" y a una "tripulación insuficientemente preparada" por lo que "podría y debería haberse evitado".
Luciano Luna, el único tripulante aún desaparecido del buque de Zárate, tiene 24 años, está a punto de ser padre y subió por un reemplazo.
El cuerpo de una mujer fue encontrado poco después del mediodía cerca de la popa del barco medio hundido. La cantidad de muertos en el accidente asciende a 12 y hay 19 desaparecidos.
El hundimiento del "Costa Concordia" está cercado de múltiples curiosidades. En este informe especial de DiarioVeloz.com conocé las señales que el crucero no advirtió.
Por lo menos 37 personas, todas mujeres y niños, murieron el sábado cuando se hundió un barco con 150 personas a bordo en un río del noreste de Bangladesh.