El enfrentamiento en una zona de favelas de Río de Janeiro no nos debería parecer a los argentinos tan ajeno ni tan distante.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
narcos
Centenares de policías apoyados por el Ejército y helicópteros artillados tomaron el control este domingo de un enorme conjunto de favelas al norte de Rio de Janeiro, bastión de la principal organización delictiva de la ciudad que albergará los Juegos Olímpicos 2016.
Narcotraficantes que dominan una de las favelas del Complejo del Alemao amenazaron atacar el mítico estadio Maracaná, donde se jugará el Mundial 2014 de fútbol.
Hay un pacto de convivencia: los maestros no los denuncian y ellos contienen a la delincuencia común. comparan lo que sucede en el barrio con el fenómeno brasilero de favelización.
Centenares de policías apoyados por tropas del Ejército y helicópteros artillados iniciaron este domingo el asalto a un gigantesco conjunto de favelas en el que habitan 400.000 personas al norte de Rio de Janeiro.
Cuatro individuos fueron detenidas la madrugada del sábado por la policía cuando trasladaban 60 kilos de marihuana en panes de un kilo cada uno en un operativo efectuado en el partido bonaerense de San Miguel.
México anunció el despliegue de "miles de efectivos" adicionales de policía y Ejército en dos estados fronterizos con Estados Unidos para contener la violencia del narcotráfico en una zona donde tres carteles disputan el control de rutas y territorios.
Se trata de Juan Torres, conocido como "El bolita Juan", quien, según las fuentes, fue apresado anoche en el boliche "El Kastillo", situado en la ruta 2.
Las autoridades de Nicaragua frustraron hoy un plan de fuga de seis narcotraficantes hondureños "de alta peligrosidad", que se hallaban en cárceles de Bluefields, Caribe sur del país, informaron fuentes oficiales.