La aeronave fue interceptada en un operativo conjunto del Ministerio de Seguridad y el de Defensa, aunque no pudieron detener a nadie en ese momento.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
narcoavión
El piloto que fue encarcelado por la causa de "Narcoavión", resultó absuelto hoy, cuando la justicia dictaminó su inocencia, y condenó a 13 años a los hermanos Juliá.
El piloto argentino Gustavo Juliá, detenido hace un año en España por el caso del "narcoavión" con 944 kilogramos de cocaína, rompió el silencio.
El juez Rafael Caputo realizó hoy un allanamiento en una empresa de seguridad a cargo de la custodia de uno de los accesos del aeródromo de Morón, donde se sospecha fue cargada la droga en el avión de los hermanos Juliá.
Se presentarán en carácter de testigos en la causa que investiga a tres pilotos argentinos que llevaron 944 kilos de cocaína a España.
La investigación por la aeronave cargada con 944 kilos de cocaína seguirá bajo secreto de sumario en la justicia argentina, que hoy resolvió extender esa reserva por diez días hábiles.
Un fiscal federal pidió al juez Norberto Oyarbide información sobre la causa de la "mafia de los medicamentos" para saber si en esa investigación aparecen involucrados algunas de las personas detenidas por el avión que fue de Argentina a España con 944 kilogramos de cocaína.