Se trata del impuesto a los combustibles, que estuvo congelado desde 2021. Los referentes del sector estiman que se trasladará directamente a los valores actuales. El Ejecutivo lo analiza como alternativa para mejorar los ingresos.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
naftas
Desde las 00 de este miércoles, los combustibles aumentaron casi un 30% y la nafta súper llegó a la zona de los $700. Sin embargo, le falta terreno para alcanzar la “paridad de exportación” que buscan el Gobierno y las petroleras en el corto plazo.
Esperan que un fuerte ingreso de naftas al mercado iniciado el fin de semana, que confirman las empresas del sector, comience a hacerse visible en las estaciones de servicio a partir de mañana.
El sindicato de petroleros de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció un paro de las actividades si el miercoles no se normaliza la situación en los surtidores. En tanto, una decena de sociedades rurales bonaerenses llamaron a los productores a movilizarse en las rutas.
En plena crisis de falta de combustible, el ministro de Economía cuestionó al candidato de La Libertad Avanza, que no se quedó callado y aseguró que el postulante de Unión por la Patria es el responsable de la inflación.
Las estaciones de servicio presentan largas filas de automovilistas y camioneros. La mayoría opera con cupos de venta. Este viernes, Flavia Ryón, secretaria de Energía, recibió a representantes del sector.
Los precios congelados hicieron que la demanda se volcara a YPF. Pero la empresa tuvo una parada en su refinería, no pudo importar por falta de dólares y la situación se extendió a todas las marcas.
Varias empresas del sector ya informaron este nuevo incremento y otras comenzarán a aplicarlo en las próximas horas. A cuánto se irá el litro.
Con la medida, publicada en el Boletín Oficial, busca contener la inflación. La suba estaba programada para el 1 de abril.
El costo varía mucho según el tamaño del tanque y del lugar donde se compren. Para los vehículos más pequeños, con tanques de 50 litros, las brechas superan los $2.000, según la ubicación geográfica.