Lo dijo el vicepresidente de la Nación, respecto a la sanción en la Cámara Alta de la ley que traspasa fondos judiciales al Banco Nación.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
nación
De aprobarse la ley, los fondos pasarían a depender de la Nación y de esta forma se le quitaría a la Ciudad el manejo de fondos judiciales.
Desde el próximo año, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires se tendría que hacer cargo, ya que el gobierno nacional le dejará de entregar los subsidios.
"No tuvimos respuesta", expresó el gobernador cordobés, José Manuel de la Sota al término de la reunión, celebrada en el Palacio de Tribunales, donde aseguró que continuará defendiendo los intereses de su provincia.
* Por Carlos Pagni. Cada 7 de septiembre, desde hace por lo menos un lustro, un pequeño grupo de militantes de izquierda se ha estado reuniendo en la localidad de William Morris para conmemorar el Día del Militante Montonero.
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino; el titular de la Anses, Diego Bossio y el gobernador, José Manuel de la Sota acudirán a la "audiencia de conciliación" citada por el máximo tribunal desde las 11.
Al kirchnerismo le costará muchísimo convocar a una Constituyente sin pactar con un sector de la oposición.
La empresa Metrovías dio a conocer que desde hoy tendrán 20 formaciones menos en circulación: habrá mayores demoras para los pasajeros.
El periodista del diario La Nación que generó que el gobierno cancelara su contrato con la empresa que supervisaba la SUBE, contó cómo fue toda la investigó en diálogo con "Chiche" Gelblung.
La vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal aseguró que "la desaceleración económica ya se siente en la Ciudad de Buenos Aires", y reclamó a la administración de Cristina Kirchner un plan para revertirlo.