La Municipalidad interpuso recursos ante cada instancia favorable al alegar que existía una mínima posibilidad de recuperación.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
muerte digna
Declaró que es ilegal la oposición de los médicos municipales al amparo presentado. A través del voto mayoritario, los camaristas consideran que, de no existir una expresión contraria, no puede constituir un obstáculo para hacer valer su voluntad.
Luego de una larga lucha, murió el primer hombre autorizado a recibir la eutanasia en América Latina
Víctor Escobar tenía 60 años y murió en las últimas horas de este viernes por voluntad propia. Padecía varias enfermedades, entre ellas EPOC.
Se busca aprobar la ley antes de fines de 2020 y no necesitará prescripción médica, ni justificar un problema de salud.
La menor murió cuatro días después de que los papás decidieran retirarle la alimentación y que muriera sin sufrir.
Lucas Pica es abogado de la familia Diez, y relató la resistencia del joven para que su muerte sirva para ayudar a otros.
La Corte Suprema reconoció ayer por primera vez el derecho a la muerte digna, por el caso de Marcelo Diez que estuvo 20 años en coma.
Valentina Maureira tiene 14 años y sufre fibrosis quística. Con un desgarrador mensaje publicado en Facebook, pide que la autoricen a darse una inyección letal.
¿Hasta qué punto importa más la ilusión de una familia que la verdad médica en casos parecidos al de Gustavo Cerati? En DiarioVeloz queremos saber tu opinión.
La Corte Suprema debe decidir si el paciente puede recuperarse del accidente de tránsito.