Es la categoría más precaria. Comprende a trabajadores informales en situación de vulnerabilidad que, al registrarse, acceden a derechos de la Seguridad Social.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
monotributo
En la Resolución General 5637/2025, publicada en el Boletín Oficial, ARCA detalló cuáles serán las bases que se tendrán en cuenta para el cálculo de las categorías.
El texto que obtuvo el dictamen tiene algunas modificaciones con respecto al piso desde el que los empleados en relación de dependencia pagarán el impuesto a las Ganancias. Además, se resolvieron algunos reclamos de los monotributistas.
En medio de la interna por la designación de Pagano al frente de Juicio Político, la Cámara baja empezará a tratar en la Comisión de Presupuesto y Hacienda el proyecto oficialista, que el Gobierno confía que avance al recinto junto con la nueva Ley Ómnibus que aún no giró.
El Poder Ejecutivo mantuvo el nuevo mínimo de Ganancias en $1.250.000 por mes, el mismo monto que planteó en enero, sin actualización por inflación. Volvió a incluir un blanqueo y moratoria.
La AFIP publicó los valores del régimen simplificado para pequeños contribuyentes. Cómo quedará cada escala en el inicio del nuevo año. Quejas de los expertos porque la suba fue inferior a la inflación.
En el séptimo mes del año se actualizarán los valores y condiciones para cada categoría.
Tras la actualización del piso de Ganancias, el Ministerio de Economía plantea incrementar los parámetros de ingresos para los pequeños contribuyentes del régimen simplificado.
Emilio Pérsico, del Movimiento Evita, criticó el proyecto que saldría antes de fin de año y expuso la postura de los movimientos sociales oficialistas respecto de las medidas para los sectores más vulnerables.
El Palacio de Hacienda estudia cambios en el monotributo para profesionales que exportan servicios de la economía del conocimiento. Busca que esas personas liquiden los dólares que obtienen por su trabajo en el mercado oficial.