El ensayo militar que genera tensión en la región se hizo en la provincia de Pyongyang del Norte y cayó en el Mar de Japón.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
misiles
Se produjo después de que este miércoles tuviera lugar un bombardeo con armas químicas en la que murieron más de 80 civiles.
Según Corea del Sur, el país del norte instaló dos plataformas para el lanzamiento de misiles a la costa este.
Esto indicaría la inminencia de un tiro, según medios japoneses.
Altas fuentes de seguridad informaron que se llevarían a cabo ensayos de lanzamientos. Estados Unidos, mientras, postergó proyectiles.
La presidente Cristina Kirchner ordenó citar a la embajadora del Reino Unido en Buenos Aires, Shan Morgan, para que la Cancillería le transmita personalmente la protesta argentina por el proyecto de ejercicios militares en Islas Malvinas.
El Gobierno repudió la intención del Reino Unido de realizar ejercicios militares en las Islas Malvinas.