Henry de Jesús López Londoño estaba detenido en Argentina desde octubre de 201 y fue trasladado a EE.UU.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
mi sangre
A pesar de tener celdas separadas, los ex prófugos compartirán prisión con reconocidos personajes.
El funcionario se hará cargo del caso que tiene como protagonista a Henry de Jesús Londoño, conocido como "Mi Sangre".
El representante legal del narco, abona la hipótesis que indica que el asesinato de su colega fue un "ajuste de cuentas".
El colombiano acusado de ser narcotraficante aseguró que Sergio Berni, secretario de Seguridad, tuvo acusaciones falsas, ilegales e inconstitucionales contra su persona.
El abogado de Henry de Jesús López Londoño, alias "Mi Sangre", aclaró que se agravaron las condiciones de su detención y por eso tomó esta decisión.
Buscaban a Henry López Londoño, conocido como "Mi Sangre". Entraron varias veces al país.
Conocido como "el zar de la cocaína", es responsable de más de 10 mil muertes en Colombia. Llegó a recuadar 25 mil millones de dólares con el narcotráfico.
Dos oficiales colombianos usaron en nuestro país un equipo americano que está prohibido en Argentina. Pudieron haber copiado información de miles de teléfonos.
El hombre acusado como el máximo capo narco colombiano, detenido en Argentina semanas atrás, aseguró que es un preso político. "No tengo ni un solo peso que tenga que ver con el tráfico", afirmó.