Los mercados europeos operan con caídas generalizadas por segunda sesión consecutiva, en tanto los inversores esperan novedades sobre la situación en Grecia e Italia.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
mercados
En Tokio la Bolsa cerró sus operaciones con alza de 1.57 por ciento, con su principal indicador, el Nikkei en 10.004.20 unidades, debido a la muerte de Osama Bin Laden. A su vez, los precios del petróleo y la cotización del euro cayeron tras conocerse la noticia.
Luego del terremoto, los centros financieros del mundo presentan fuertes bajas, y la plaza argentina no es excepción. El Merval cierra la semana con una pérdida acumulada del 3,5%.
En pleno "campeonato económico" como había dicho el presidente Daniel Passarella (por eso no incorporó figuras), el equipo del "Negro" López se juega el semestre de su vida, donde le quedan 18 finales (ó 20 contando la posible Promoción).
* Por Emilio J. Cárdenas. El mundo progresista está reconociendo, en distintas partes del globo, la existencia de un nuevo crimen al que podríamos llamar, siguiendo una designación ya popularizada entre nosotros, como el de portación de apellido, castigado duramente, con toda suerte de desgracias y disgustos. Incluyendo la cárcel, como acaba de ocurrir en China.
El gobierno bonaerense inauguró el primer "Mercado Popular Itinerante", que se instalará en villas y asentamientos del Conurbano en el marco del Programa de Urbanismo Social destinado a mejorar la calidad de vida de las personas que viven en esos barrios.
El índice Merval subía esta tarde 2,10 por ciento y alcanzaba un récord de 3.141,71 puntos. El dólar cerró sin cambios a $3,98 para la venta.