Los principales mercados del viejo continente abrieron este jueves en alza, entre ellos, Fráncfort fue el que registró el porcentaje más elevado.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
mercados
Las bolsas europeas registraban hoy bajas ante el temor de que Grecia no pueda evitar declarar su default y la negativa del G-20 de impulsar préstamos a la región del euro.
Las principales plazas del viejo continente abrieron con subas que no llegan al 1 por ciento.
Las principales plazas de Europa iniciaron con ganancias, en un mercado con los inversionistas entusiastas por la primera operación de préstamo a tres años del Banco Central Europe destinado a las entidades bancarias de la zona euro.
Las principales plazas del Viejo Continente cotizan volátiles a la espera de los anuncios económicos en España.
Las bolsas de las principales plazas bursátiles operaban en baja al promediar la rueda de hoy, con especiales caídas en las acciones del sector financiero, según datos de la agencia de noticias Bloomberg.
Las bolsas de las principales plazas bursátiles iniciaron las negociaciones hoy con ganancias, animadas por el anuncio de ayer del jefe de gobierno italiano de abandonar el poder en los próximos días, una vez que se apruebe el ajuste.
Las principales bolsas abrieron las operaciones del jueves con pérdidas en torno al 2%, en plena tensión y pánico por la incertidumbre de Grecia en la zona euro y por los temores sobre Italia.
Los principales mercados bursátiles iniciaron las negociaciones en negativo a la espera de la cumbre de la Unión Europea en Bruselas que intentará analizar la situación de Grecia y la recapitalización del sector bancario.
El economista explicó en "Hola Chiche", por Radio Mitre, la situación en las bolsas mundiales tras las fuertes caídas en los mercados europeos y su consecuente repercusión en el país.