Fueron apresados hoy durante varios allanamientos en los que se secuestraron unos 150 mil euros y sacas con monedas, en el marco de la investigación por el robo al camión blindado en el 2009.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
mercado
Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires registran una baja del 1,5 por ciento y en el mercado cambiario el dólar cotizó estable y el euro volvió a subir y se negoció a 6,06 pesos.
La aversión al riesgo se acentuó en el mercado porteño ante un renovado aumento del dólar que marcó un nuevo récord histórico de 4,34 pesos en la franja marginal.
* Por Susana Reinoso. A partir de la entrada en vigor el año pasado de la nueva ley audiovisual en España que aprobó la fusión de las cadenas de TV privadas, se produjo en el mercado de la península un reacomodamiento cuyo objetivo es, a la luz de la televisión digital, que no es futuro sino presente, asegurar la supervivencia de la industria televisiva.
*Por Dante Augusto Palma. Como suele suceder con leyes tan restrictivas, la punición extrema no genera un efecto disuasivo sino la emergencia de "mercados negros" en los que se efectúan alrededor de 500 mil abortos por año.
"Estamos confiados que en 90 días vamos a tener otra medidora de referencia, con un perfil nacional, para que el mercado publicitario pueda considerar, también, esos números y no solamente los que tiene Ibope", subrayó Mariotto.
En el arranque de la semana, la divisa operó sin grandes variaciones tanto en el mercado minorista como en el mayorista dado que recién están ingresando los primeros millones por las exportaciones agrícolas.
Los gremialistas cortaron la autopista Ricchieri, mano hacia el centro de la Ciudad, a la altura de la localidad bonaerense de Tapiales, lindera al Mercado Central de Buenos Aires.
* Por Tomás Bulat. En estos últimos días es noticia la prohibición de importación de automóviles de producción extra Mercosur. La mayoría son unidades de lujo y -en total- representan menos del 5% del mercado argentino de automóviles.
De este modo, el empresario salió al cruce de las expresiones de su par de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, quien defendió la intervención del Gobierno en el mercado del trigo.