La Sala II de la Cámara Federal confirmó el procesamiento del ex recaudador de la campaña kirchnerista Héctor Capaccioli, acusado como integrante de una asociación ilícita en el marco de la causa por la denominada "mafia de los medicamentos".
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
medicamentos
Se trata de Rubén Romano, quien fue acusado por Ocaña de haberla amenazado de muerte. En tanto el titular de la Droguería San Javier, Néstor Lorenzo, seguirá preso por decisión de la Justicia.
La Cámara Federal confirmó al juez federal al frente de la investigación por la denominada "mafia de los medicamentos", luego de rechazar un pedido de apartamiento hecho por el empresario farmacéutico Néstor Lorenzo.
Los dispuso el juez en lo Penal Económico Daniel Petrone. El gremialista habría librado cheques de una cuenta embargada a nombre de "La Bancaria". También le trabó un embargo por $51.000
El titular de la Droguería San Javier amplia su declaración indagatoria este jueves ante el juez federal Norberto Oyarbide.
Lo ordenó el juez federal Norberto Oyarbide. Se trata de Rubén Darío Romano, titular de la droguería Romala, que proveía medicamentos a obras sociales. Está acusado por defraudación a la administración pública
La ex ministra de Salud reconoció hoy que la causa por la llamada "Mafia de los medicamentos" es "muy compleja" y lamentó que "por lo general las megacausas terminan prescribiendo".
Se trata de Juan José Denaro, titular de la mutual del Personal del Agua y la Energía de Mendoza quien fue detenido junto con el líder de la UATRE, Gerónimo "Momo" Venegas, que recuperó la libertad en 24 horas.
El desarrollo de la causa sobre la mafia de los medicamentos es escenario de graves distorsiones institucionales.
El precandidato presidencial atribuyó hoy la detención del sindicalista Gerónimo Venegas, a quien definió como "muy amigo" suyo, a su crecimiento en las encuestas.