El Ejército británico en Malvinas aseguró que está listo para actuar ante una "agresión externa" y remarcó que "las islas seguirán defendiéndose con una de las fuerzas militares más capaces del mundo".
DOLAR
COMPRA $1150.00
VENTA
COMPRA $1170.00
VENTA
malvinas
Ex combatientes de Malvinas están cortando dos carriles de la avenida Rivadavia a la altura de Callao. Complicaciones en el tránsito
Las manifestaciones de organizaciones sociales dificultan la circulación vehicular en las inmediaciones del Congreso Nacional y en la zona del Bajo, en Retiro.
El canciller Héctor Timerman informó que recibió instrucciones de la presidente Cristina Fernández de Kirchner de "denunciar ante la Organización Marítima Internacional a Gran Bretaña para saber si violó durante más de 20 años un tratado internacional realizando ejercicios militares" en las Islas Malvinas.
El canciller Héctor Timerman sostuvo que con respecto a la decisión del gobierno inglés de realizar ejercicios militares en las Islas Malvinas, "actuamos con total apego a la legalidad y a la diplomacia".
La embajada de Gran Bretaña en Buenos Aires se manifestó "sorprendida" por la nota de protesta que cursó el Gobierno nacional por los ejercicios militares en las islas Malvinas y explicó que esa actividad es de "rutina".
La presidente Cristina Kirchner ordenó citar a la embajadora del Reino Unido en Buenos Aires, Shan Morgan, para que la Cancillería le transmita personalmente la protesta argentina por el proyecto de ejercicios militares en Islas Malvinas.
El Gobierno repudió la intención del Reino Unido de realizar ejercicios militares en las Islas Malvinas.
Un grupo de delincuentes subió al vehículo del colectivo 448 para robarle y tras agredirlo ferozmente le cortaron un dedo. Luego del violento episodio los compañeros decidieron suspender el servicio en reclamo de mayor seguridad.
El jefe de gabinete de la Nación publicó en su blog el video donde la Presidente realiza los agradecimientos. Miralo en DIARIOVELOZ.COM.