El ministro de Economía insistió que la promoción de la cripto $LIBRA fue "una cosa que hizo el Presidente desde su cuenta personal". Sostuvo que el tuit no fue un acto de gobierno y exageró: "Voy a la guerra con este presidente".
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- Filtran un clip donde Santiago Caputo interrumpe a Jonatan Viale en la entrevista con Javier Milei: “Te puede traer un quilombo judicial”
- Alberto Fernández arremetió contra Jonatan Viale por la entrevista con Javier Milei: “Se rasgan las vestiduras si los llaman gorditos lechosos”
- Fuga de presos en la Ciudad de Buenos Aires: seis presos se escaparon de una comisaría en Balvanera
- Manuel Adorni apuntó contra Santiago Caputo por meterse en la entrevista de Javier Milei con Jonatan Viale: “Yo no lo hubiera cortado”
Luis Caputo
La definición del ministro de Economía se dio en medio de la negociación con el FMI en Buenos Aires para conseguir un nuevo acuerdo. Las condiciones para liberar el mercado de cambios.
Son el Fondo Fiduciario del Servicio Universal, el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social y el Fideicomiso del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar. La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 6/2025. Se disolvieron luego de los resultados obtenidos en una auditoría realizada por la SIGEN.
El Ministro de Economía participó de una jornada en la Sociedad Rural Argentina. Estuvo Javier Milei más temprano y había prometido que en 2025 iba a eliminar las retenciones.
El ministro de Economía remarcó que desde el Gobierno prefieren no “arriesgar” el ancla fiscal a cambio de la aprobación del proyecto en el Congreso.
Con la medida, que contempla el plazo establecido por el Banco Central para el acceso al Mercado de Cambios, se busca que bajen los precios. La resolución fue dictada por ARCA y comienza a regir a partir de hoy y mañana será publicada en el Boletín Oficial.
En una nueva edición del Congreso de Economía Regional de Corrientes, habló el ministro de Economía. Caputo, además, repasó las medidas tomadas para estabilizar la macro y adelantó de qué se trata el nuevo programa con el FMI.
La medida fue anunciada por Luis Caputo. El ministro de Economía aseguró: “No vamos a permitir estos mecanismos de extorsión”.
El funcionario recibió un premio de una revista financiera como “ministro del año”. Participa de la asamblea anual del Fondo y espera una bilateral con la jefa del organismo.
El ministro de Economía se dirigió a políticos y empresarios. Celebró la baja de inflación del Gobierno y la reducción del déficit fiscal.