El prosista, dramaturgo y poeta alcanzó fama mundial en la segunda mitad del siglo XX con obras como “La insoportable levedad del ser”, “La broma” y “El festín de la insignificancia”.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
literatura
La autora inglesa lleva publicados infinidad de libros. En Argentina se hizo conocida con las novelas que protagoniza Roger Chapman.
El contar un cuento parece algo tan fácil, algo que todos podemos hacer. Sin embargo, no es una tarea tan sencilla si nos preguntamos ¿qué tanto poder tienen los cuentos, y cuánto influyen en la formación de las personas?
La ensayista y crítica italiana Francesca Serra, sentencia que las mujeres son las que más consumen la literaura erótica. En esta nota, enterate cómo llegó a esa conclusión.
La academia elogió cómo fusiona, a través de su "realismo mágico, cuentos folklóricos, historia y actualidad".
Un día como hoy pero de 1924 nacía en Bélgica el escritor argentino. Padre del boom de la literatura norteamericana, autor de Rayuela e Historias de Cronopios y Famas, entre otras obras.
Por Vicente Verdú. Muchos autores relacionados con la literatura han tratado el asunto de "la verdad de las mentiras".
La Real Academia de Ciencias de Suecia entregó el galardón al escritor y poeta de su patria, quien sucede al ganador de año pasado, el peruano Mario Vargas Llosa.
Algunos libros recientes describen la desnudez conceptual y operativa del mentado "modelo" oficial y llaman la atención sobre la ausencia de un Estado digno de ese nombre.
*Por Mario Vargas Llosa. Es un placer leer los ensayos de Luis Loayza y, a la vez, es imposible no sentir, mientras uno goza con ellos, esa melancólica tristeza que nos inspiran las buenas cosas que se acaban, que el tiempo va dejando atrás.