Así lo informó un relevamiento de la Universidad Católica Argentina. Se trata del nivel más alto de la serie iniciada en 2004. El Observatorio Social de la UCA agregó que la indigencia fue de un 15% y alcanzó a 7 millones de argentinos.
DOLAR
OFICIAL
$816.08
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $875.65
VENTA
BLUE
$1.18
COMPRA $1.20
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
FLASH DE NOTICIAS
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
linea de la pobreza
Se trata de los datos que se desprenden de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC. A través de la misma se pudo saber que la indigencia subió del 8,2%% al 8,9% y la pobreza del 34,2% al 38,7%.
Al mismo tiempo, la canasta básica de alimentos subió un 4,38% en septiembre.
Un estudio arroja que "hay un significativo contraste con lo que ocurre en países vecinos".
En los últimos 8 meses ya suma un aumento del 30%.
En los últimos doce meses la canasta básica aumentó un 58,6%.
La Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires publicó un informe con índices actuales.