*Por Cecilia Merchán. Nuestros jóvenes conforman una generación que está reconstruyendo la identidad de protagonismo, compromiso y solidaridad; tan necesaria para nuestra democracia.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
ley
La salud de los porteños, garantizada por la extensión de la norma que impide fumar en todos los espacios públicos cerrados
La Suprema Corte de Justicia bonaerense confirmó que un trabajador debe ser reincorporado a la empresa en la que se desempeñaba y se le tienen que pagar los salarios atrasados, al considerar "discriminatorio" que fuera despedido por su actividad gremial.
El vicepresidente Julio Cobos reclamó medidas que pongan fin al "desorden", tras considerar que "cuando el Estado se retira" una parte de la ciudadanía "reclama más allá de lo permitido" por la ley.
El Estado es el principal responsable de la anomia que ha permitido la incesante e ilegal usurpación de predios.
Un sistema de partidos muy fragmentado es tan malo para el funcionamiento de la democracia como uno en el que existe un partido hegemónico o dominante y otras expresiones políticas o corrientes de opinión no encuentran sus ámbitos de representación partidaria.
La presidente Cristina Fernández de Kirchner promulgó la Ley de Salud Mental, que reconoce la autonomía de personas con patologías psíquicas y prohíbe la construcción de manicomios, entre otras disposiciones.
Reconoce la autonomía de las personas con padecimientos psicológicos y que, entre otras enfermedades, incluye las adicciones.
La Cámara alta rechazó la discusión de la iniciativa, luego de que la oposición no lograra los dos tercios de los votos necesarios para debatir la cuestión sobre tablas.
Lo afirmó José Cano, el titular de la Comisión de Salud. "Ha habido un compromiso de que el día 24 se trate la ley con o sin dictamen".