La ley de medios que había sido aprobada por el kirchnerismo fue derogada de forma parcial por Mauricio Macri.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
Ley de Medios
Las realizó a través del Sistema de Medios. La cadena que tiene los derechos lo rechazó pero en la Rosada no lo dan por cerrado.
Propone bajar tarifas, romper con el FMI y avanzar contras los medios.
El documento oficial con las normas que entran en vigencia no fue publicado. El Gobierno deslizó los motivos.
El punto clave es darle televisión satelital a las telefónicas. La ley reemplazará a la ley de Medios que impulsó el kirchnerismo.
Durante un fuerte debate por la situación actual de los medios de comunicación, Pablo Rossi describió la realidad y se enfrentó a Felipe Solá.
Por Pablo Sirvén. Al oficialismo tal vez hoy no le resulte tan difícil obtener un triunfo nacional porque en la mayoría de las provincias las sociedades K con los PJ locales languidecen o directamente se disolvieron.
La Oficina Anticorrupción acusa a la productora del desaparecido programa de quedarse con dinero proveniente de publicidad que debía ir a Canal 7.
Contemplar el país desde la ventanilla.
La Corte Suprema de Justicia quedará completada con sus cinco miembros cuando termine la feria judicial, a fines del mes de julio.