Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La decisión incluye “todo lo referido a la perspectiva de género”, puntualizó.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
Lenguaje inclusivo
Para la Real Academia Española es incorrecto el uso del lenguaje inclusivo.
El jefe de Gobierno porteño dijo que las nuevas medidas fueron tomadas después de registrar un retroceso en las pruebas de lectura. “Les pedimos a los docentes que respeten el diccionario”, dijo.
Lo hizo a través de una resolución. Ya no se podrá decir “chiques” o escribir “todxs” frente a alumnos. Dicen que estas “distorsiones del lenguaje” ponen trabas al aprendizaje de la lectoescritura.
La medida plantea que la comunicación debe estar ajustada al idioma español.
El organismo dispuso además la confección de un manual de estilo para guiar la transición hacia esta nueva modalidad.
La escritura es un terreno que ofrece sencillez y dificultad en simultáneo. Es una labor que requiere de un trabajo reflexivo y de sumo compromiso en cómo se emplea la palabra.