El Gobierno explicó en una conferencia de prensa por qué el país se presenta ante la Justicia Internacional contra EE.UU.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
la haya
El Gobierno busca en el derecho internacional la forma de demandar a los holdouts. Se espera que el juez Thomas Griesa convoque a una reunión esta semana.
Sostienen que hubo una violación del Tratado del Río Uruguay porque la pastera aumentó su producción.
El escrito fue presentado este jueves ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Jorge Capitanich sostuvo la posibilidad de apelar ante la corte internacional para resolver el conflicto con los holdouts.
Empatan sin goles ante Inglaterra, en el partido por el tercer puesto.
La Selección masculina de hockey ganó 5 a 0 y, con un empate en la última jornada ante Sudáfrica, clasificarán a semifinales por primera vez en la historia.
Derrotaron 2 a 1 a Inglaterra en la última jugada del partido, y en la próxima fecha definirán su pase a la ronda definitoria.
La Cancillería argentina advirtió que si no se modifica la situación de la exBotnia presentará su protesta en La Haya.
Lo anunció el canciller Héctor Timerman, quien estuvo acompañado por el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri.