Al cumplirse hoy el 42º aniversario de la "Revolución Verde", el oculto coronel emitió un nuevo mensaje en el que advirtió que las tribus libias que le son leales están armadas y no se rendirán ante los sublevados.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
kaddafi
Saif al Islam negó que ayer fuera detenido por los rebeldes en Trípoli. "Estoy aquí para dispersar los rumores", dijo Saif al Islam, en el breve discurso que ofreció a la prensa internacional tras aparecer por sorpresa esta madrugada en el hotel Rixos de la capital libia.
El hijo mayor del Muammar Kaddafi, Seif al-Islam, aseguró que "hablar de la partida" de su padre es "ridículo", aunque reconoció que Libia necesita "sangre nueva".
En coincidencia con nuevos ataques de Kadhafi a ciudades sublevadas, el gobierno libio dijo que los ataques de anoche, que comenzaron en Trípoli, causaron numerosas víctimas, mientras que los medios estatales afirmaron que los bombardeos profundizan la lealtad y solidaridad de los ciudadanos hacia el líder libio.
"Es una injusticia, una clara agresión. Si dan un solo paso que interfiera con nuestros asuntos internos, lo lamentarán", aseguró el líder libio en una carta divulgada a los medios locales.
En lo que representa su aparición más reciente en la televisión, el líder libio se dirigió a los jóvenes que se encuentran en la disputada ciudad de Al Sintan y los llamó a distanciarse de los rebeldes, informó la agencia DPA.
"Quiero enviar un mensaje muy claro a aquellos que están alrededor del coronel Kaddafi. Será su decisión cómo operen de aquí en adelante. Y serán considerados responsables por cualquier violencia que siga teniendo lugar" en Libia, dijo Obama en declaraciones en el Salón Oval.
El líder libioafirmó que su gobierno se encuentra combatiendo al terrorismo islámico, lamentó la falta de apoyo de la comunidad internacional y volvió a responsabilizar a Al Qaeda por las revueltas.
Se lo advirtió el gobierno de Libia a las fuerzas opositoras. "Es un momento crucial para nuestro país en el que cada uno debe hacer su parte para restablecer la verdad", agregó.
El líder libio dijo hoy que la rebelión en su contra fue instigada por la red islamista Al Qaeda y su líder Osama Bin Laden.