La Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) anunció una huelga desde este miércoles para reclamar mejoras salariales y en rechazo de la reforma judicial.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
judiciales
Empleados judiciales comenzarán el miércoles una extensa medida de fuerza en contra del proyecto de reforma de la Justicia.
El dirigente de la CGT, junto a su par en el gremio judicial, Julio Piumato, llaman a marchar contra la reforma, este miércoles.
El anuncio fue realizado por el líder sindical Julio Piumato, quien explicó que la protesta comenzará el miércoles a las 11 con una masiva movilización.
El secretario de prensa de la Asociación Bancaria habló en el programa "Hola Chiche" sobre la ley aprobada ayer por el Congreso que habilita el traspaso de los fondos judiciales de la Ciudad a la Nación.
De aprobarse la ley, los fondos pasarían a depender de la Nación y de esta forma se le quitaría a la Ciudad el manejo de fondos judiciales.
El titular del gremio de Judiciales, Julio Piumato, fue abordado por cuatro personas armadas en Caballito. Lo amenazaron y le quitaron su auto.
El secretario general de Unión de Empleados Judiciales de la Nación habló en "Hola Chiche" sobre la renuncia de Righi.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, dijo que aguardará "unos días más" para resolver si impulsa el juicio político contra el presidente del Superior Tribunal de Justicia local, Víctor Sodero Nievas.
Trabajadores judiciales nucleados en la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) se manifestaban esta mañana frente al Palacio de Tribunales, en el marco de un "paro nacional" decretado por el gremio en reclamo de mejoras salariales.