Ocurrió en Quilmes. En el lugar trabajaron dos dotaciones de bomberos y una ambulancia del SAME para asistir a las personas que se encontraban en la vivienda.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
invasión mosquitos
El Área Metropolitana de Buenos Aires registra una cantidad inusual de estos insectos especialmente agresivos. En el interior del país también fue invadido y los repelentes llegan a los 5.000 pesos.
Dos expertos del Conicet describen la dinámica de reproducción de estos insectos.
En las personas, la enfermedad tiene un período de incubación de dos a diez días, la mayoría de los casos son asintomáticos o se presentan como cuadros leves con fiebre, cansancio, dolores musculares y malestar general que se resuelven espontáneamente en siete a diez días.
Los vecinos se quejan por la gran cantidad de insectos que hay en las calles y en sus casas. A qué se debe este molesto fenómeno. Piden extremar medidas de prevención frente el aumento de casos de dengue.
La mayor presencia del insecto se comenzó a ver en las últimas horas y generó preocupación en la sociedad.
Una investigadora de Conicet reveló qué especie de mosquito es y cómo actuar ante la invasión.
Una plaga del insecto se instaló en la Capital Federal para molestar a todas las personas que les cuesta dormir. Cómo cuidarse. ¿Los sufriste en tu casa?