Un estudio evaluó a los jefes municipales del Gran Buenos Aires según varios aspectos de su gestión.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
intendentes
El fin del encuentro será la puesta en común de las necesidades en infraestructura. El jueves se reunirá con los gobernadores.
Mientras la situación parece volver a la calma, las opiniones al respecto siguen generando controversia. Desde de los sectores políticos, los cuestionamientos al tema giran en torno a la duda acerca de la espontaneidad de los hechos.
Funcionarios aseguran que la Casa Rosada quiere garantizar la convocatoria al documental sobre la vida del expresidente y confesaron que un día antes del estreno comercial recibieron varias llamadas demandando la compra anticipada de hasta 5 mil entradas.
Intendentes del Gran Buenos Aires y del interior bonaerense manifestaron su apoyo a la reforma impositiva impulsada por Scioli.
Cuestionamientos por desatención a los reclamos y pedidos de los ciudadanos, críticas por supuestas maniobras fiscales e insultos por decisiones de gobierno llovieron sobre los jefes comunales, de miles de internautas que expresaron su descontento.
* Por Mariano Pérez de Eulate. Conocedores de los tiempos parlamentarios, los intendentes del Conurbano esperan algo impacientes que se concrete la promesa oficial de acelerar los cambios a la reforma política provincial que les permita a ellos volver a manejar ciertas riendas en las internas de los PJ distritales.
Los intendentes del conurbano se preparan para mantener vivo el poder. A una semana de iniciado el año que definirá sus futuros políticos ya están listos para planificar su reelección.
El jefe de la CGT terminó de delinear la ejecución de su primer movimiento político de 2011: una áspera ofensiva, mano a mano en los distritos, contra los intendentes más poderosos.
Los intendentes le pedirán al gobernador la creación de "policías municipales", para complementar así las tareas de la fuerza de seguridad provincial.