Ante la escasez de unidades en el mercado, expertos recomiendan volver a pactar el acuerdo y mantenerse en la propiedad.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
inmobiliarias
El presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina confirmó que "en principio, las inmobiliarias volverán a cerrar.
La devaluación, la suba de las tasas de interés y la incertidumbre política y económica son los principales enemigos de esta actividad.
Aunque la ley establece que no pueden cobrar más de un mes de comisión, la falta de control lleva a que cobren dos y hasta tres meses.
El titular de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Roberto Arévalo lo aseguró en "Hola Chiche", por Radio 10. "Desde enero las expectativas y la brecha con el dólar paralelo no permiten hacer operaciones mixtas", dijo.
La compra y venta de inmuebles cumplió dos trimestres en recesión y va por el tercero debido a las fuertes restricciones del Gobierno a la compra de dólares.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Néstor Walenten, manifestó que es "el peor año de la última década" para la actividad.
En el marco de la medida del Banco Central, que prevé que la compra y venta de inmuebles sea en pesos, el director de Reporte Inmobiliario explicó la situación en "Hola Chiche".
El director del grupo inmobiliario Bullrich explicó en "Hola Chiche" por "Radio Mitre" las consecuencias de los controles en el mercado de cambios, en la compra y venta de inmuebles. "Hay dos miedos: si puedo comprar más barato y si puedo justificar los dólares".