Algunos productos, como aceites, fideos o panificados pueden aumentar más de 100% por el fin de los fideicomisos especiales. Los fabricantes buscarán equiparar los precios del súper con el de los chinos.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
inflacion
La escalada de los productos de la canasta básica anotaron el registro semanal más alto en lo que va de 2023. En las últimas cuatro semanas, la inflación llega al 12,3%.
En los últimos días, los precios de los productos de la canasta básica acumulan un alza del 50% desde finales de noviembre. Mientras los combustibles arrastran un atraso del 30% en los surtidores.
Las mediciones privadas y la del Gobierno arrojaron una aceleración en los precios durante la última semana del mes pasado. La vuelta a los dos dígitos mensuales tras el respiro de octubre.
Así lo informó la Secretaría de Política Económica en su reporte semanal. Se debería a una “significativa suba” de precios minoristas. La inflación de las últimas cuatro semanas acumuló 10,8%.
El Presidente electo dijo que durante su gobierno "la oficina no existirá más" y que no tiene sentido. Pronosticó que la inflación de noviembre estará en torno al 15% y que en diciembre trepará al 20%.
Una importante cadena de retail lanzó por tiempo limitado una interesante promoción de artículos de la canasta básica correspondientes a almacén, perfumería y limpieza.
La Secretaría de Política Económica difundió un acumulado del 9,4% promedio en las últimas cuatro semanas. Es el primer dato de precios que se conoce después de la segunda vuelta.
Inflación: los supermercados recibieron listas de precios con aumentos de hasta 45% tras el balotaje
La continuidad del programa oficial se puso en duda tras la victoria electoral de Javier Milei. Se espera impacto en la inflación y Comercio busca una transición ordenada.
Los datos, un registro alto, estuvieron en línea con lo esperado por el Gobierno. La Secretaría de Política Económica modificó a la baja datos de semanas atrás.