El perfil "Jumbo Bot" fue usado por el presidente y el ministro para dar ejemplos de cómo desacelera la inflación. Sin embargo, la misma cuenta aclaró que nunca analizó precios ni existió un bot que tomara valores reales del supermercado.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
inflacion
Según el INDEC, hubo una desaceleración en los productos al por mayor que anticipa un menor costo de vida. También desaceleró el costo de la construcción.
Tras conocerse el índice general de inflación de febrero, la letra chica da en el AMBA aumentos de más del 60% en algunos productos.
El mandatario destacó que gracias a su política de ajuste evitó la hiperinflación.
La inflación de febrero fue del 13,2% y acumuló 276,2% en los últimos 12 meses, según informó el INDEC este martes. El dato significó una desaceleración contra enero, que había registrado un alza del 20,6%. En lo que va del año, los precios se incrementaron un 36,6%.
El consenso de las consultoras privadas apunta al 15,8% para el mes pasado, aunque algunos registros privados están por debajo de ese porcentaje.
El aumento de precios mensual en la Ciudad de Buenos Aires se desaceleró respecto a enero. Seguros y servicios financieros fue el rubro que más se incrementó. Qué se espera a nivel nacional.
A pesar de la reducción de enero, los números del segundo mes del año seguirán altos. Los especialistas advierten que se puede pensar en un IPC de un dígito mensual pasada la segunda mitad del 2024.
A las 16, el organismo nacional de estadísticas dará a conocer el primer índice de 2024. Los economistas aseguran que la cifra estará impulsada por las subas de combustibles, prepagas y tarifas de colectivos.
Impactaron los aumentos en el transporte, combustibles, las prepagas y el turismo.