El organismo de estadísticas dará a conocer el IPC del anteúltimo mes de 2024. Los economistas aseguran que la cifra estará impulsada por las subas en combustibles, tarifas y prepagas.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
inflacion
El costo de vida porteño estuvo impulsado el mes pasado por los aumentos en transporte, salud y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles. Qué pasó con los alimentos.
Los datos corresponden al Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC) y la cifra es 7 veces mayor que el salario mínimo, vital y móvil. El impacto de las tarifas disparó el precio de la canasta familiar.
Así lo informó el INDEC que lidera Marco Lavagna. Para no caer en la indigencia, una familia de cuatro integrantes necesitó 434.620.
El índice de precios al consumidor sigue en descenso.
El organismo publicará hoy el dato del IPC del décimo mes del año. Los privados lo sitúan en el rango del 3%, e incluso menos. El acumulado de 2024 asciende a 101,6%.
El organismo de estadísticas dará a conocer el IPC del noveno mes del 2024. Los economistas aseguran que la cifra estará impulsada por las subas en transporte, educación y servicios.
Así lo informó el instituto de estadísticas porteño. El nivel de precios el mes pasado presentó una leve desaceleración y el rubro de mayor aumento fue seguros y servicios financieros.
El ministro de Economía informó las modificaciones para las importaciones de motos, neumáticos y pequeños electrodomésticos, entre otros productos e insumos.
El organismo de estadísticas dará a conocer el IPC del octavo mes del 2024. Los economistas aseguran que la cifra estará impulsada por las subas en transporte, educación y tarifas.