La titular del GEN, Margarita Stolbizer, opinó hoy que debido a la “inflación galopante” y “al sindicalismo corporativo en sociedad con el gobierno”, los “trabajadores argentinos están más que indefensos.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
inflacion
*Por Natalia Muscatelli. La cifra oficial, anunciada ayer, fue del 10,9%. Contra entre 22,9 y 27 por ciento de los estudios privados.
*Por Ricardo Roa. La cuenta es bastante sencilla. Si ayer ya estaban prácticamente los cien millones de billetes de $ 100 comprados a Brasil y aún existen problemas, habrá que esperar que llegue el cargamento adicional de sesenta millones para terminar con la crisis.
Es preciso que el Gobierno deje de ignorar la inflación y la pobreza, y respete las instituciones y la seguridad jurídica.
La facturación de los supermercados alcanzó los 5.607,8 millones de pesos, lo cual representó una suba del 29,6 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
Así lo afirmó Héctor Méndez al ingresar a la reunión con el titualr de la CGT, Hugo Moyano.
El costo de vida de noviembre registró un aumento del 0,7 por ciento con relación al mes anterior, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Los precios de la canasta básica aumentaron 1 por ciento en noviembre en Capital Federal y Gran Buenos Aires y en lo que va del año, el nivel de inflación llega a casi el 30 por ciento.
Tras la entrega del estudio de cinco universidades a Boudou, la de Buenos Aires difundió sus propias conclusiones críticas.
Lo hizo el Consejo Académico en una reunión con Boudou. Previsible: le dieron crítico informe del INDEC.