Como consecuencia de la alta inflación en el país, crecen las operaciones financiadas con tarjetas de crédito en los rubros cercanos a la canasta básica, como una herramienta para poder llegar a fin de mes.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
inflacion
Ana Nuñez, secretaria de la Central Obrera supervisará el relevamiento de precios que se dará a conocer el martes.
La localidad general de Primera A que antes se abonaba $ 50, para el torneo Inicial tendrá un aumento del 20 por ciento, por lo que pasará a costar 60 pesos. ¿Qué opinás?
Las empresas Nextel, Movistar y Personal aunciaron un alza en los abonos de alrededor del 7 % para los meses entrantes. El incremento no será para todos los clientes por igual. Entrá y enterate cómo es tu caso.
Los números de nuestro país y Venezuela son las excepciones, dentro de un contexto regional de inflación bajo control. Brasil es el mejor parado respecto del índice referencial de precios.
El ex jefe de Gabinete sostuvo que el principal problema que debe afrontar la Argentina es "la alta tasa de inflación".
A raíz de esa declaración, el jefe de Gobierno porteño recomendó al Gobierno que "lo que tiene que hacer es bajarla" y recomendó que "intenten callar un rato a Aníbal Fernández".
* Por Raúl Vives. La política y la economía van por carriles diferentes, disociadas cada vez más. ¿Hasta cuándo puede ocurrir esto?
El economista Javier González Fraga hizo un análisis en "Hola Chiche" de la economía y las medidas del gobierno. "Están demostrando torpeza", dijo.
La presidente de Brasil Dilma Rousseff "desautorizó comentarios de terceros realizados en su nombre sobre la situación económica de Argentina".