Un estudio realizado por la Universidad Torcuato Di Tella revela que el 81 por ciento de la gente piensa que los número oficiales no son reales.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
inflacion
La inflación llegó en 2012 a 25,60 por ciento, según el índice elaborado por consultoras privadas que difunden los legisladores de la oposición en el Congreso.
Según la inflación registrada en el año que pasó, los bienes y servicios consumidos por la clase media fueron los que más aumentaron.
La inflación hizo que en el 2012, 8 de cada 10 billetes impresos sea de alta denominación, mientras que la emisión de billetes de 20 y 2 pesos cae.
* Por Nicolás Litvinoff. Cuando hablamos de la divisa estadounidense y lo que podría pasar con lo hacemos siempre referido al peso argentino, por lo cual, estamos hablando de los potenciales movimientos que podría tener este último en función la inflación, el comercio internacional y las restricciones cambiarias.
Filas como en el banco o desabastecimiento son dos constantes de los últimos meses. ¿Qué factores hacen que los cajeros no puedan cumplir con las necesidades de los clientes?
Según un estudio, el poder adquisitivo del sector asalariado tuvo una pérdida del 5 por ciento al cierre del 2012, más allá de los ajustes concedidos por las paritarias.
Según un estudio privado de la Universidad Torcuato Di Tella, los consumidores pronostican esa suba de precios para el año que viene.
Consultoras difundieron un informe en el cual prevén el aumento exacto de los sueldos para el año que viene.
Cambio de filtros y aceite, control de frenos y alineación, son algunas de las cosas que tendrán que hacerle a sus autos quienes quieran ir a vacacionar. ¿Cuánto sale?