Con el dato se este mes se cortaría al tendencia bajista que arrancó en mayo.
DOLAR
COMPRA $1150.00
VENTA
COMPRA $1160.00
VENTA
inflacion
Hay consenso en que aportarían 2 puntos porcentuales tras el incremento del precio del dólar blue y de otras cotizaciones.
El salto del precio del billete encendió las alarmas en el Gobierno mientras que a los productores de alimentos les preocupa el tipo de cambio diferencial para el maíz. La inflación subiría, como mínimo, 2 puntos porcentuales.
Los haberes más altos fueron los que más poder adquisitivo resignaron, con una caída de hasta 9,1%.
En campaña, el precandidato presidencial del PRO anunció sus propuestas para estabilizar los precios. Reducción del gasto público, reforma de la carta orgánica del BCRA y unificación del tipo de cambio, entre las promesas.
El déficit fiscal, la emisión monetaria, las bajas reservas en el Banco Central y la inestabilidad previa a las elecciones impulsarán los precios. Las proyecciones anuales se mantienen por arriba del 100%.
El informe se publicará hoy a las 16. Será el primer dato de inflación desde que Sergio Massa anunció su precandidatura presidencial. El ministro se ilusiona con mostrar una desaceleración.
La Dirección General de Estadística y Censos porteña publicó los datos de junio y dio a conocer cuánto necesita una familia tipo para no estar debajo de la línea de pobreza.
En el año, la escalada fue de 118,6%. Los mayores incrementos se dieron en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles. Alimentos quedó debajo del 6% mensual.
Además, se registró una fuerte desaceleración sobre el final del mes: según uno de los informes, la inflación de alimentos y bebidas en la última semana fue de solo 0,1 por ciento.