La candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza estuvo anoche en “Verdad/Consecuencia” por TN, a tres días de la elección con Sergio Massa.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
inflacion
El candidato presidencial indicó que quiere “rediscutir el programa inflacionario con el FMI sobre la base de resultados de exportaciones”. También reiteró que "la dolarización es una megadevaluación" y defendió los medios públicos.
Un hogar de cuatro integrantes necesitó $345.295,45 para superar el umbral de pobreza en octubre de 2023: 8,1% más que el mes previo y 147,1% interanual.
Según los estudios del INDEC, representa una baja del 4,4% con respecto a las mediciones de septiembre.
El informe de FocusEconomics estimó que los precios crecerán un 189,7% el año próximo, lo cual representa una suba de 17,6 puntos porcentuales desde los cálculos del mes previo. Qué pasará con el dólar y la actividad económica.
La Dirección de Estadísticas y Censos porteña informó que la escalada en los precios de los alimentos llegó al 9% el mes pasado. El IPC CABA acumula un alza de 146,4% en los últimos 12 meses.
Se esperaba un registro menor, pero finalmente el ritmo de avance de los precios se mantuvo firme. El acumulado de cuatro semanas aceleró al 9,3 por ciento.
Alimentos, internet, alquileres, prepagas y servicio doméstico. Algunos aplicarán sólo para una parte de la población, pero a esos incrementos se le sumarán todos los correspondientes a precios no regulados.
Así lo aseguró la Secretaría de Política Económica, a cargo de Gabriel Rubinstein. El acumulado mensual, según el relevamiento, es del 6,8%, por debajo de las proyecciones privadas, que la posicionan cercana a los dos dígitos.
El 31 de octubre terminará el pacto de 90 días con incrementos de 5% para productos de consumo masivo. Los índices de dos dígitos en los últimos dos meses pondrán presión a esa pauta de subas.