El efecto arrastre de la devaluación post PASO se consumió en la primera semana del mes. La yerba fue uno de los productos que más subió el mes pasado.
DOLAR
COMPRA $1130.00
VENTA
COMPRA $1165.00
VENTA
inflacion precios
Según un informe. esa fue la pérdida de 2018. Además, detalla que "el poder adquisitivo arrojó su mayor retroceso desde 2002".
Con una inflación interanual de más de 54%, y un proyectado para este 2019 de más de 55%, cuánto aumentaron la comida, los servicios, el colegio y la salud. Crisis imparable.
El Banco Central dejó escapar el dólar e intervino con ventas cuando pasó los $60 en los bancos.
La inflación entre 2011 y 2015 fue del 183%, mientras que desde 2015 proyectada hacia diciembre de este año, se estima será del 256%.
El humorista y conductor realizó un irónico video, en donde criticó la medida anunciada por el Gobierno y rápidamente se reprodujo en las redes.
Los aumentos hacen que se busquen soluciones para ahorrar, incluso en encontrar precios bajos en las villas.
En marzo la inflación aumentó un promedio de 3,23%, registrando una suba del 0,26 con respecto a febrero.
Según un relevamiento de Consumidores Libres el tomate perita, la naranja y la banana fueron algunos de los artículos que registraron más subas.
En el último año los precios minoristas acumulan una suba de entre el 33,2% y 35,3%.