El total acumulado de 2023 llega así al 211,4%.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
inflacion diciembre
Es por la inflación y también por la adecuación de los impuestos internos que determina la AFIP. Incertidumbre sobre qué hará Milei con este supuesto gravamen "al lujo". Los patentamientos de noviembre fueron 35.665 unidades.
Según informó el INDEC, los sueldos aumentó 90,4% en promedio el año pasado, sin embargo la inflación acumulada fue del 94,8%.
Con la estabilización como objetivo, el Gobierno decidió suspender el cobro del tributo creado por la ley 23.966 y lo postergó, al menos, hasta abril de 2023.
El precio de las naftas, el gasoil y otros combustibles de la empresa estatal quedaron por encima de los $150 en todo el país.
Aunque el INDEC difundirá el número el martes, el secretario de Comercio Interior dio un estimativo de la cifra, que se espera que sea más alta que en diciembre.
El Poder Ejecutivo tomó una serie de decisiones para que la inflación impacte menos en esta época tan especial.
La inflación de 2019 fue la más alta desde 1991 bajo la presidencia de Carlos Menem.
El último año de mandato de Mauricio Macri terminó con el aumento de precios más alto desde 1991.
Las diferentes estimaciones privadas dan un número alto del índice de precios. El miércoles la agencia oficial de estadísticas brindará sus cifras.