Es porque está impulsada básicamente por los alimentos y bebidas no alcohólicas que volvieron a subir por encima del nivel general.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
Inflación 2020
Así lo confirmó el INDEC. Los alimentos tuvieron aumentos de 3,5%.
El INDEC difundió el registro del Índice de Precios al Consumidor del mes de julio.
La suba de precios sigue contenida en medio de la pandemia de COVID-19.
La cuarentena generó una fuerte baja de la suba de precios en medio del parate económico.
El analista político y escritor aseguró “las maquinitas de los billetes crocantes siguen funcionando”
El economista criticó la falta de coordinación en materia de política económica, alertó sobre la necesidad de cuidar la capacidad productiva y el empleo.
Hubo factores estacionales que tuvieron mucho impacto en la suba registrada por el Indec que llegó al 3,9 para el rubro Alimentos y bebidas, por encima del 3,3% del índice general.
La suba de precios impactó principalmente en alimentos, indumentaria, comunicación y educación.
La inflación perjudica cada vez más a los sectores más vulnerables.