Los datos corresponden al tercer trimestre de 2024. La última medición del INDEC arrojó que en los primeros seis meses del año, la pobreza fue de 52,9%.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Gobierno transformó al Banco Nación en una sociedad anónima por decreto
- Gaza: Hamas entregó a Israel los cuerpos de la familia argentina Bibas
- Recapturaron a otros dos presos que se escaparon de la comisaría de Balvanera
- Javier Milei instruyó de manera oficial a la Oficina Anticorrupción a investigar el caso de la criptomoneda Libra
índice de pobreza
El INDEC dio a conocer los valores de las canastas de productos y servicios que determinan las líneas de pobreza e indigencia.
La pobreza entre los niños y jóvenes supera el 60%. Y más que se duplicó entre los jubilados. Los datos corresponden al primer semestre de este año, en comparación con el mismo período del año pasado.
Gran Resistencia es la aglomeración con situación más preocupante: tres de cada cuatro personas son pobres. A nivel nacional, el indicador trepó a 52,9% en el primer semestre de 2024, el peor registro en 20 años.
La cifra llegó al 52,9% en la Argentina en el primer semestre de 2024. El titular del Palacio de Hacienda defendió que “hay una gran diferencia cuando el ajuste lo hace el mercado versus un programa económico serio”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, habló en conferencia de prensa y se refirió al dato del Indec. “Heredamos una situación desastrosa”, dijo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, hizo un extenso descargo en el inicio de su conferencia de prensa para justificar la cifra del primer semestre. Le achacó la responsabilidad a las administraciones anteriores.
El organismo estadístico publicará este jueves las cifras que corresponden al primer semestre de 2024 y se prevé que muestre una fuerte suba. Analistas estiman que más de la mitad de la población argentina es pobre.
El indicador subió 3,1% en el mes, por debajo de la inflación que marcó 4%. Cuánto se precisó para no ser indigente.
El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) así lo informó. ¿Cuáles son las provincias más castigadas?